Mostrando entradas con la etiqueta Jean M. Auel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jean M. Auel. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2012

Los hijos de la tierra. Jean M. Auel




     "La niña desnuda salió corriendo del cobertizo de cuero hacia la playa rocosa en el recodo  del riachuelo. No se le ocurrió volver la mirada. Nada en su experiencia le daba razón  alguna para poner en duda que el refugio y los que estaban adentro siguieran allí cuando regresan.
     Se echó al río chapoteando y al alejarse de la orilla, que se hundía rápidamente sintió como  la arena y los guijarros se escapaban bajos sus pies. Se zambulló en el agua fría y salió  nuevamente, escupiendo, antes de dar unas brazadas firmes para alcanzar la escarpada orilla  opuesta. Había aprendido a nadar antes de andar y a los cinco años de edad se encontraba a  gusto en el agua. En muchas ocasiones, la única manera en que se podía cruzar un rió era  nadando."


     Hoy dejo de lado títulos individuales para traer una saga. Tal vez a mucha gente joven no le resulte demasiado familiar el nombre puesto que su primer volumen salió hace unos cuantos años, pero en su día El clan del oso cavernario fue uno de los libros más vendidos y leído por culpa del ya famoso boca a oreja y, de este modo, todos fuimos interesándonos en su protagonista. Una niña muy especial. Por eso hoy he decidido meter los seis libros en mi mochila para ponerlos en mi estantería virtual. Hoy traigo la saga, Los hijos de la tierra.


     Os presento a Ayla, una niña Cromañón que nace en la última fase de la Era Glaciar. Neandertales y cromañones coexisten y ella, con sólo cinco años, queda aislada de su tribu y es acogida por los neandertales. Es una niña despierta y difícil que genera curiosidad y recelo en el grupo, es acogida y cuidada por la curandera del grupo y poco a poco va demostrando que no es como las mujeres a las que están acostumbrados. Viviremos su expulsión, la agudeza de su ingenio para sobrevivir y como se enamora de Jondalar. De su mano conoceremos cuevas, el fuego, mamuts; pasaremos por ríos, desiertos y glaciares. Una historia de superación, dificultades y muchos sentimientos en un apasionante viaje.

     Decir que esta saga es la historia de Ayla y Jondalar es quedarse corto. Es cierto que tiene un peso importante, ambos se encuentran en un momento crucial, ella sola, expulsada del Clan del oso cavernario que la recogió, y el al borde de la muerte. Ambos son un bálsamo para el otro, son diferentes, muestran signos de inteligencia y perspicacia y eso les une. Pero esta saga es mucho más que eso. Es la historia de un viaje repleto de aventuras y pequeños detalles que nos sitúan perfectamente en el momento histórico en que viven sus protagonistas.

     Si algo sobresale en esta saga son las descripciones, que demuestran una documentación magnífica. De hecho su autora estuvo en las cuevas de la cornisa cantábrica, Altamira, Tito Bustillo... situando en ellas a Ayla y haciendo que muchos lectores soñasen con sus personajes en un entorno conocido y recientemente reconocido como el más antiguo con pinturas rupestres. Es más, algunos de los personajes de sus novelas han tomado forma en sus investigaciones tanto en Altamira como en Shanidar a partir de fósiles hayados en las cuevas.

     Es una saga con una gran repercusión, ambientada hace millones de años pero que nos describe sentimientos fácilmente identificables, hay teorías que desarrolla la autora que hoy nos "chirrían", pero son fácilmente obviables para la historia. Una historia que se puede leer de forma independiente, con libros que tienen un comienzo y un final en todos los casos, lo cual es de agradecer y que, como mérito añadido si no habéis leído ninguno, ya están todos ellos a la venta.

     Comento esto último porque muchas veces soy reticente a una lectura porque se que me puede dejar una historia mediada sin tener ni idea de cuando sale a la venta la continuación. Y teniendo en cuenta las respuestas que dan algunos autores a la pregunta de los fans sobre el tiempo que falta para el siguiente libro... vale más no preguntar. Ya sabéis, se dice que ante la eterna pregunta sobre el tema George R. R. Martin, autor de la saga Canción de hielo y fuego, respondió:
     "Cada vez que alguien me pregunta cuánto queda para el próximo libro, mato a un Stark".


     No se si es cierto o no, pero.. ¿no os desespera esperar a que salga el siguiente libro de una saga que ya os ha enganchado?

     Gracias
Cuevas de Altamira

     PD. Saga Los hijos de la tierra:
     1. El clan del Oso Cavernario
     2. El Valle de los Caballos
     3. Los cazadores de mamuts
     4. Las llanuras del tránsito
     5. Los refugios de piedra
     6. La tierra de las cuevas pintadas