Mostrando entradas con la etiqueta El tiempo entre costuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El tiempo entre costuras. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de enero de 2012
El tiempo entre costuras. María Dueñas
"Una vez, hace años, abrí mi corazón a un hombre que no mostró su rostro verdadero, y me costó un esfuerzo infinito cerrar las heridas que dejó en el alma. No quiero que contigo me pase lo mismo. No quiero más mentiras ni más sombras. No quiero más hombres disponiendo de mí a su antojo, alejándose y acercándose sin aviso aunque sea para salvarme la vida."
Ahora que va pasando la euforia de este título, ahora que ya pasó la Navidad, ahora que ya no veo reseñas por todas partes contando sus virtudes, es cuando me decido a traerlo yo. Me ha costado hacerlo, parece un título del que ya se dijo todo, o casi todo, y es difícil aportar nada a quien lo vea, aunque alguien debería de explicar eso a los señores que han decidido hacernos una serie que veremos casi todos. Sea por el motivo que fuere, hoy traigo una ópera prima convertido en Best Seller a mi estantería virtual, El tiempo entre costuras.
Conocemos a Sira Quiroga, una modista que deja Madrid por amor. Se desplaza hasta Tánger junto a un hombre al que apenas conoce y que la abandona. Entraremos en talleres de alta costura y viviremos glamour y conspiraciones a partes iguales, sin olvidarnos del ingrediente inicial de la historia, el amor.
Es un libro que me tuve que recordar varias veces que estaba escrito desde la inexperiencia, contiene una prosa ágil y un dinamismo que hacen que termine resultando "corto" a ojos del lector. No sólo eso, sino que contiene los elementos adecuados para ser un éxito; hay amor al más puro estilo Bogart, una documentación espléndida sobre la época colonial Española en África, vemos el desarrollo personal de la protagonista y conocemos a un personaje real cuyo nombre ni nos sonaba antes de abrir el libro, Beigbeder. A caballo entre el costumbrismo, lo histórico y el thriller la protagonista se erige como tema central sin necesidad de ayuda, a base, al igual que su historia, de tesón y trabajo abarcando los años de la Guerra Civil, presentándonosla la autora, en la distancia que la vive Sira.
Recrea un tiempo y un alma en un libro que se me quedó corto, tal vez por la avalancha de buena publicidad que provocó que esperase algo seguramente inalcanzable para cualquier título, y por eso precisamente he esperado para hablar de él, pero ante los ambientes que mostraba eché en falta un poco de profundidad, algún personaje se me quedó un poco cojo.. pero para ser justa, pasaron las páginas volando.
Si lo que buscas es un rato entretenido, un viaje entre letras y que pase el tiempo, es un libro de lo más adecuado para ello, y ahora no tengo claro si preguntar si alguien lo ha leído, creo que mejor me quedo con la opción b..
¿Alguien no lo leyó? ¿Y qué opináis?
Personalmente... tengo ganas de ver con qué nos sorprende María Dueñas tras esta novela.
Gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)