Conocemos a Carl. Se acaba de enterar de que su novia no era tan fiel como le hubiera gustado y ha puesto fin a la relación. O casi, porque el gato de su novia aún está con él. Gata en realidad, Dónut, con un carácter muy especial. Cuando lo conocemos está intentando convencerla de que vuelva a casa con él. Y justo ahí da comienzo el apocalipsis. Como en las pelis. En una primera ola muere un montón enorme de gente. Y después... hay un comunicado y las personas que han sobrevivido (y no os diré el motivo) pueden elegir entre quedarse en la tierra que no tiene absolutamente nada, o entrar por unas puertas que se abren a unas escaleras. Y sí, Carl bajó.
A partir de ahí Matt Dinnman construye una historia divertida y demencial sobre un apocalipsis televisado en una suerte de videojuego del que Carl, acompañado de su inseparable (y a ratos insoportable gata) es protagonista frente al resto de supervivientes. Y es que sí, al grito de solo puede llegar uno (al final del juego) la novela se convierte en un tributo a los videojuegos y a los jugadores (no olvidemos que haber jugado otorga puntos de experiencia) y veremos "jefes", enemigos de distintos niveles, logros, cofres, pociones y casi cualquier otra cosa que imaginemos. Con la única diferencia de que todo se ha vuelto muy real.
Dinniman nos da juego, nos da lucha, nos da humor y nos da seres creados especialmente para la novela. Y nosotros nos quedamos. La narración está bien llevada, es muy divertida y, donde otros se empeñan en seguir el formato clásico del antihéroe, Dinniman opta por hacer que sude mientras el lector se debate entre comprender cómo piensa Carl/ sentirse identificado con él en algunos momentos. Porque el gran mérito del libro es que logra que el lector sienta la pasión por el juego. Sobre todo si en algún momento de su vida ha sido, o ahora lo es, jugador.
Carl el mazmorrero es una lectura divertida que se vive de forma inmersiva a poco enfermo que estés.
Y a vosotros, ¿os apetece jugar?
Gracias.
10 comentarios:
Soy muy mala para el juego y si eso implica estar frente a un televisor y el control uy no.. ya perdí 😊
He de confesar que solo de adolescente a mis 14 o 15 años sinsolia aplastarme por las tardes con un grupito de amigos todo en un muy buen plan sano a turnarnos mundos del Mario bros pero hasta hoy que te leo no solo los libros y temas han evolucionado sino también esos videojuegos
Tanto que estos últimos me han dado miedo o un síntoma de alarmas por cosas wuemluego veo en los noticieros donde la excusa para hacer daño a alguien secuestrarlo onpeor aún comérselo es un videojuego de esos
El mundo (la gente) somos los que no evolucionamos nada bien
Besos
No soy muy de jugar, la verdad, aunque me picas la curiosidad. Pero con tanto pendiente, no sé si terminará cayendo.
Besotes!!!
This content is simply exciting and creative.
Appreciate it for helping out, excellent info.
Me acabo de pasar por la reseña de Mangrii y creo que finalmente este es un libro que tengo que leer. Ya os contaré.
Un beso y feliz verano, yo me tomo un descanso hasta septiembre :-)
Nice post. I learn something totally new and challenging on blogs, Its great.
Thanks for your insight for the great posting. I am glad I have taken the time to see this.
Thanks for the share, I have been reading online all day and this was actually worth reading. Thanks
Say, you got a nice article. Really thank you! Fantastic.
I appreciate you and hopping for some more informative posts.
Publicar un comentario