Mostrando entradas con la etiqueta La canción de las sombras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La canción de las sombras. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de febrero de 2017
La canción de las sombras. John Connolly
"Muerto el invierno y agonizante la primavera, el verano acechaba entre bastidores.
Poco a poco el pueblo de Boreas iba cambiando: se abrían y limpiaban los apartamentos de temporada, la heladería reponía existencias, y las tiendas y restaurantes se ponían a punto para la llegada de los turistas."
Así de llamativa es la última entrega del detective Charlie Parker y es que, hoy traigo a mi estantería virtual, La canción de las sombras.
Conocemos a Charlie Parker desde hace ya mucho tiempo. Esta vez lo recuperamos tras un incidente que estuvo a punto de costarle la vida, tanto es así que le tuvieron que practicar RCP en tres ocasiones. Un Charlie más avejentado y perjudicado que nunca que se recupera en una casa a las afueras de un pueblo perdido de Maine cuyos vecinos más cercanos son una mujer y su hija. Sin embargo, como si fuera su sino, también allí aparecerá un muerto arrastrado a la playa por la marea, y es que, ni en el lugar más recóndito del mundo, se salva el ser humano de los odios de la sangre vividos generación tras generación.
Boreas es el lugar elegido por Parker para recuperarse en este volumen número 13 del detective más famoso de Connolly. Al igual que sucede con otros libros de la entrega, este bien podría leerse de forma independiente y disfrutar de ese modo de una entretenida novela negra que mezcla un punto sobrenatural sin perder la seriedad de la historia, sin embargo, si eres lector de Charlie Parker vas a encontrarte mucho más entre sus páginas. Para empezar estamos ante un auténtico Charlie Parker, tratado esta vez en tercera persona, recurso que al que parece haberse ido acomodando el autor. La presencia sobrenatural en la que la maldad se supura y hay sensaciones que atraviesan los sueños y muertos que parecen velarnos, sigue siendo una de las constantes del libro, en el que llegamos a percibir el hedor de la maldad junto a sus protagonistas. Además, esta vez se ha metido finalmente de lleno en el tema del nazismo y los fanatismos que siguen adheridos a algunas mentes, tema que ya había tocado de forma muy parcial a lo largo de la saga, por lo que podemos encontrarnos con alguna explicación que enriquece a la novela sin llegar a romper el ritmo de lectura. Nos encontramos igualmente con viejos conocidos, a los que saludaremos entre signos, o disfrutaremos de sus pequeñas excentricidades mientras las viejas lealtades cierran filas a las espaldas de un Parker que lucha de manera incesante por volver a ser quien era.
Cuenta además con algunas escenas que no dejarán de sorprender a los seguidores, como es ese Parker tenaz que avanza marcando lo caminado, humanizando de este modo a su protagonista más que nunca, que no tardará en meter la nariz en las investigaciones locales, relacionando muertes aparentemente dispares.
La habilidad de Conolly es no perder el pie con la realidad para que el lector pueda continuar la historia sin hacerse demasiadas preguntas, dejando en este caso algún frente abierto y un final muy especial que garantizan la continuidad de la que es una de mis sagas favoritas en la novela negra. Lo cierto es que si no conocéis a Parker y os da pereza ese número trece que dije que acompañaba a este título, tomáoslo como una señal y empezad directamente por este, estoy segura de que, al igual que yo, caeréis también en el siguiente. Cuando se publique, claro.
Y vosotros, ¿sois seguidores de alguna saga detectivesca?
Gracias.
Etiquetas:
books,
John Connolly,
La canción de las sombras,
libros,
Mientrasleo,
Tusquets Editores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)