Mostrando entradas con la etiqueta Libros polémicos IV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros polémicos IV. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2012

Libros polémicos IV. Cincuenta sombras de Grey. E. L. James


      "Inclinándose sobre mí, él desliza la punta de la fusta de mi frente a mi nariz para que pueda oler el cuero y sobre mis labios separados y jadeantes".

     Hacía tiempo que no me animaba a traer un libro polémico y últimamente este título ha sonado con fuerza en el mundo literario. Si hablamos de cifras lleva varios millones de ejemplares vendidos, ha desbancado en apenas una semana a Los juegos del hambre de la cabecera de Amazon y se ha posicionado durante 13 semanas en las listas de los más vendidos mas importantes del mundo... seguido de cerca por las dos siguientes entregas que cierran la trilogía. Con esos datos hubiera esperado pacientemente su llegada a mi país, pero cuando lo empezaron a prohibir y vetar en bibliotecas no pude resistirme. Tildado de pornografía y calificado como para mayores de edad se ha mantenido en ventas y su nombre se extiendo por el mundo como la pólvora.  Hoy traigo a mi estantería virtual, Cincuenta sombras de Grey (Fifty Shades of Grey).


     Conocemos a Anastasia, una joven estudiante que va a entrevistar al ejecutivo Christian Grey, un hombre de éxito y muy atractivo. Se acerca a él, quien le advierte que se mantenga lejos, y ella no escucha. Poco a poco se embarcan en una oscura relación.

     Bien, hasta aquí es una novela romántica al uso. Chica conoce chico poco adecuado pero muy guapo, chico oscuro se interesa y chica cae rendida al abismo que la arrastra.Entonces, ¿qué tiene de particular esta historia contada por una autora primeriza para conseguir un éxito tan rápido? Pues... que no se queda en fundidos en negro. Realmente si soy objetiva la única diferencia es el sexo. Hay escenas explícitas de relaciones sexuales entre la pareja en cualquier lugar y casi modo, el toque sadomasoquista está incluído en el repertorio. Y así nace, como no podía ser menos, una nueva dominación literaria, "El porno mamá",referido a que es un libro cuyo mayor éxito ha sido por medio del boca a oreja entre un sector determinado. De todos modos, ni de lejos es un libro pornográfico ni resulta tan escandaloso como nos lo habían explicado, así que si esperáis sorprenderos dudo mucho que esta sea la lectura perfecta para vosotros.

     En cuanto al libro, está escrito al uso de la literatura romántica, heroína inocente incluída. Con una prosa sencilla y descripciones completas nos acompaña a lo largo de una historia en la que descubrimos que todos tienen algún secreto que guardar y que van apareciendo de la forma más inesperada. Poco más aporta salvo erotismo a raudales. Hay que reconocer, eso está claro, que la lectura se desarrolla con soltura, de una forma fresca y cercana que nos lleva de página a página sin apenas respirar y sin darnos cuenta. De hecho, es fácil caer en la tentación de continuar con la trilogía (yo lo hice cruzando los dedos diciendo "que no acabe en boda" recordando el famoso chiste sobre el porno para mujeres. Por supuesto no os diré si se vieron atendidas mis plegarias). Los personajes son bastante estereotipados, no nos hacen pensar y, para mí, una de las mayores faltas es la edad elegida para el protagonista masculino. Se me antojaba demasiado joven. La chica es inocente, la diosa... es esa especie de parte de la mente que a veces nos empuja a pensar o decir cosas no demasiado adecuadas, pero llevada al extremo. Es, en fin, una lectura de verano.

      Lo verdaderamente novedoso para muchos, es la entrada que ha tenido al mercado femenino y como han salido voces diciendo que han tomado ideas del libro o que les ha provocado un placer tremendo leerlo. Personalmente, lo que me da miedo es que con este boom repentino se nos llenen las mesas de novedades de este tipo de libros siguiendo la estela del éxito de uno. Satisfecha mi curiosidad por el motivo de tanta polémica no puedo decir que me haya aportado más esta lectura. Dicen que para disfrutarlo ha que hacerlo con la mente abierta, si os animáis que el día 6 ya sale en castellano... ya me contaréis.

     ¿A qué pensáis que se debe que de pronto explote un libro en ventas de alguien desconocido? Y la censura... no se si preguntaros por ella.

     Gracias

     PD. De momento os dejo el Booktrailer, será por polémicas...
Por cierto, ¿He dicho ya que no es un libro apto para todos los públicos? Pues el Booktrailer tampoco.