Mostrando entradas con la etiqueta El tiempo mientras tanto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El tiempo mientras tanto. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de marzo de 2012
El tiempo mientras tanto. Carmen Amoraga
"Alguna vez, antes, cuando la vida ya era una resta, cuando ya estaba perdiendo la pelea contra la muerte pero no se daba cuenta, había hablado de cómo sería, palmarla, decían, palmarla y no morir, como para quitarle gravedad al hecho de dejar la vida. Si estaba con otras personas siempre recurría a lo mismo, lo típico, que estamos de paso, que no tiene tanta importancia, que todos nacemos y todos morimos, que esto no es más que una cuenta atrás, que la vida no es más que un rato, cuatro días al fin y al cabo, que lo importante no era cuánto, sino cómo."
Cómo me engañó la portada de este libro. No tengo claro lo que esperaba con esa taza y la cafetera o tetera que han colocado. Pero lo que os puedo asegurar es que me llevé una gran sorpresa con este título. Hoy traigo un finalista de Premio Planeta merecidísimo, tanto por sus formas como por su historia. Traigo a mi estantería virtual, El tiempo mientras tanto.
Hoy conocemos a María José, aunque ella nunca va a saber que la estamos conociendo porque está en coma. Un coma que sabemos teminará con su muerte. Junto a ella se congrega un pequeño grupo de personas y ese es el universo en el que nos vamos a mover, en el de sus mentes y corazones que se unen en la espera.
Esta novela, como he dicho al principio, me sorprendió. Es una historia de las que dicen coral, contada por las personas que se congregan junto a la cama. A través de sus recuerdos, reflexiones y conversaciones los vamos conociendo, junto con la enferma. Pero no es una historia de lamentos junto a una cama, en realidad es una historia de vidas, de formas de tomarse la vida, opciones, sentimientos, sueños y deseos. Unos cumplidos, otros convertidos en sueños tal vez irrealizables.
Es un libro escrito de una forma sencilla y cercana con el que conecté rápidamente, una historia triste que no cae en el melodrama, no penséis que estamos ante un lamento por una vida truncada porque sería muy fácil caer en juzgarlo sin adentrarnos en su historia. Os recomiendo que lo descubráis por vosotros mismos y conozcáis a sus protagonistas, a la madre, la amiga, la ex pareja... todo ellos nos hacen partícipes de sus vidas abriéndonos sus mentes y, casi con total seguridad, en alguno de ellos empezaremos a ver un reflejo que nos resulta familiar, y otro en otro personaje... hasta completar no sólo el puzzle de este maravilloso libro, sino también el de nuestras ideas.
Está lleno de sonrisas veladas que se esconden entre páginas conmovedoras. Pocos libros han logrado alcanzar ese espacio íntimo del lector como lo consigue El tiempo mientras tanto. Y pocos hacen que reflexionemos sobre aquellas cosas en las que empleamos nuestras vidas hasta que llegue el inevitable desenlace. Y también, por qué no, sobre aquellas que nos gustaría hacer.
Y vosotros, ¿conserváis sueños que cumplir? ¿Tenéis alguno ya? Esta vez me adelanto a responder yo, el mío está en mi casa, conseguido día a día, como se hace con las cosas que importan.
Gracias
Etiquetas:
Carmen Amoraga,
El tiempo mientras tanto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)